Normativa laboral aplicable a los repartidores de plataformas digitales

Fecha

2022-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El contexto socioeconómico actual trae aparejado un cambio de paradigma laboral, distorsionando los institutos regulados y enumerados en los plexos normativos sobre la materia, poniendo en jaque aquellos principios laborales contenidos en nuestra Constitución Nacional. Se distinguen las controversias que se presentan a menudo en razón de las nuevas formas de empleo, los complejos acuerdos de empresas y la digitalización del mundo del trabajo, de destacarse aquellas suscitantes de las relaciones habidas entre los trabajadores fuera de convenio, bajo el velo de una falsa autonomía, y las plataformas digitales. El presente tuvo como objetivo analizar y conocer si según la normativa laboral vigente, los repartidores de plataformas digitales, se encuentran enmarcados en un tipo de relación de dependencia laboral según dicho cuerpo normativo. Bajo un enfoque cualitativo, se distinguieron las plataformas digitales de reparto existentes en nuestro país y se clasificaron a los trabajadores que efectúan las tareas de reparto en dichas empresas. A su vez, se identificaron aquellas notas tipificantes del derecho laboral que se encuentran presentes en las relaciones laborales de este tipo y de manera consecuente, se pusieron en cuestionamiento las falencias legales que presentan dichas empresas respecto a los trabajadores dependientes, lo cual seguramente será objeto de posteriores análisis que servirán de guía interpretativa de casos análogos que a menudo se presentan en la actualidad jurídica.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Plataformas Digitales, Principios Laborales

Citación

Colecciones