Fallo “R.C.E DE CSJN”: perspectiva de género y su relevancia normativa
Fecha
2022-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El fallo del presente análisis llega a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
(CSJN) luego de que la defensa interpusiera un Recurso extraordinario contra la
resolución adoptada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires,
que ratifica la condena a una mujer, de dos años de prisión en suspenso por el delito de
lesiones graves, impuesta por el Tribunal en lo Criminal N° 6 de San Isidro y ratificada
por la Sala Cuarta del Tribunal de Casación Penal. Dicho fallo trata sobre la aplicación
de la perspectiva de género para dejar sin efecto la sentencia impuesta a una mujer que
siendo víctima de violencia de género, en un ataque de su ex pareja, lesiona al mismo
con un arma blanca provocándole heridas en brazo y abdomen consideradas de
gravedad por los tribunales inferiores, descartando la legitima defensa de manera
arbitraria, descartando pruebas, con observaciones prejuiciosas, contradictoriamente con
lo dispuesto en la Ley N° 26.485 de Protección integral a las mujeres y a lo establecido
por la Convención Belem do Pará. Es por ello que la CSJN concede el recurso
extraordinario planteado por la defensa, considerándolo procedente y solicita se deje sin
efecto la sentencia impugnada y se ordene el dictado de una nueva conforme a derecho.
Descripción
Palabras clave
Nota a Fallo, Perspectiva de Género, Normas de Convivencia