La perspectiva de género aplicada en la legítima defensa: Un análisis del fallo "R, C E s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n 63.006"

Fecha

2021-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El fallo "R, C E s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n 63.006", dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en adelante CSJN, con fecha del 29 de octubre del 2019, se encuadra en el fuero penal donde se analizará la causa de justificación: “Legítima defensa” cuando ésta es precedida de violencia de género. En el caso, este instituto sería descartado de no tener en cuenta criterios específicos y si no se juzga con la adecuada perspectiva de género. Por ello, es necesario repensar los extremos del instituto de la legítima defensa cuando quien invoca la causal de justificación, es una mujer víctima de violencia, ya que un análisis sobre la procedencia de la causa de justificación, que ignore la complejidad del fenómeno de la violencia contra ellas, arraigaría aún más las características históricas de desigualdad de poder entre varones y mujeres y las notas propias del ciclo de la violencia en la que suelen permanecer las ´víctimas´ de violencia devenidas en ´victimarias´ (Fallo: “XXX s/Homicidio Agravado por el vínculo”, de fecha 28/04/2014).

Descripción

Palabras clave

Perspectiva de género, Legítima defensa, Violencia de género

Citación

Colecciones