¿Cómo se financian las pymes familiares en contextos de inestabilidad en la provincia de Mendoza?

Fecha

2021-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Debido al contexto de inestabilidad monetaria (inflación y volatilidad) que desde hace varias décadas ataña a la República Argentina, las pequeñas y medianas empresas familiares deberán determinar cómo financiarse para poder subsistir a estos efectos económicos negativos. Sumado a la inestabilidad actual, se deberá tener en cuenta la imposibilidad de realizar la actividad en forma cotidiana debido a las medias generales que toma el país para combatir la pandemia global por COVID 19 establecida por la OMS, con la que se está conviviendo actualmente. Se recopilará información sobre las fuentes de financiamiento más utilizadas, se conocerá el mercado de capitales existente y se identificará las posibilidades y dificultades que tienen algunas de las Pymes en provincia de Mendoza; es por eso que se recurrirá al estudio de la bibliografía, entrevistas y encuestas dentro de dicho manuscrito científico. Se parte de la hipótesis, que en un contexto de inestabilidad económica, las pymes tendrían menos probabilidades de subsistir en el tiempo, y se verá luego manifestado en la posibilidad de obtener distintas fuentes de financiación para el desarrollo de las actividades ordinarias de las organizaciones; es allí donde surgirá el Crowdfunding o financiamiento colectivo como herramienta financiera. Además se buscará identificar los problemas usuales con los que conviven las empresas debido a las avenencias macro económicas que se tienen en el país para desarrollar su actividad principal, establecer nuevos proyectos o realizar la ampliación de los que ya se desarrollan.

Descripción

Palabras clave

Planificación, Financiamiento, Empresas familiares, Crowdfunding

Citación