Estructura de Financiamiento Óptimo. Definiendo un programa interactivo de gestión de cobranza e inventario

Fecha

2022-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este reporte de trabajo final de grado propone un plan anual de trabajo con el objetivo de mejorar la estructura financiera de corto plazo de la PyME familiar cordobesa Alonso J. y José A. Redolfi S.R.L.. La empresa se ha expandido a lo largo de sus 60 años de trayectoria, incluyendo los últimos años. Sin embargo, el último año su capital de trabajo, a precios constantes, ha caído en un 70% y los intereses bancarios pagados han aumentado en un año en un 140%. Consecuentemente se ha elaborado un plan de gestión financiera de corto plazo con el objetivo de que el capital de trabajo sea igual, en términos reales, al del año 2018 y los intereses bancarios se reduzcan en diez millones de pesos. El plan propuesto involucra a) presentar el proyecto y adquirir el software integral de gestión, b) Definir los parámetros del sistema de gestión, perfilando el estado de situación de las cuentas por cobrar, v.g. plazos, riesgos, entre otros y la implementación del método PEPS para la gestión de inventarios, c) perfilar a los clientes según antigüedad, localización, riesgo crediticio, entre otros, d) diseñar la política de cobranzas y estimación del sendero de la relación dinero-mercadería-dinero, e) proyectar ventas y ciclo operativo, f) establecer nuevas fuentes de financiamiento, g) medición de las mejoras y h) seguimiento y consolidación del plan.

Descripción

Palabras clave

Reporte de Caso, Cuentas por Cobrar, Estructura de Financiamiento

Citación