Cultivando inclusión y buenos en la huerta escolar del I.PE.M, N°193 - José María Paz

Fecha

2021-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Para el Instituto Provincial de Enseñanza Media N° 193 “José María Paz” se propuso capacitar al equipo directivo y docentes del ciclo básico para la implementación de una huerta agroecológica en la escuela, que permita recuperar la atención de los alumnos, generando motivación desde una propuesta diferente a las que habitualmente se llevan a cabo en las jornadas de clase, evitando así, la falta de interés por las propuestas, el alto índice de ausentismo, seguido por el abandono escolar y el deterioro de la convivencia que se da principalmente en los alumnos de los primeros años del nivel secundario. A partir de una oferta pedagógica que incluyó un acompañamiento institucional a través de capacitaciones con actividades que se desarrollarán durante el primer cuatrimestre del año 2022. La propuesta parte de una postura teórica del aprendizaje sociocultural e inclusivo, atendiendo las características del contexto social y las condiciones edilicias de la institución, ya que cuenta con un patio externo y amplio terreno con espacios verdes para llevar a cabo la huerta. La huerta escolar es un recurso didáctico que nos permitirá poner en práctica múltiples competencias y disciplinas al mismo tiempo, garantizándonos un gran número de beneficios para el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos involucrados y un importante enriquecimiento de la relación con el docente. El trabajo con la tierra, la revalorización y el cuidado del medio ambiente, la construcción grupal y la puesta en común de saberes curriculares que podrán desarrollarse y entrelazarse en este espacio flexible, lúdico y recreativo.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Motivación, Ausentismo, Convivencia, Huerta agroecológica, Inclusión

Citación

Colecciones