Las TIC en las prácticas docentes: experiencias significativas”

Fecha

2021-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente plan de intervención plantea optimizar las prácticas pedagógicas a través de las TIC con metodologías activas. Capacitar en la implementación de las Tecnologías de la Información y la comunicación utilizando múltiples recursos digitales posibilita la creación de nuevos espacios y tiempos que buscan generar docentes y alumnos capaces de ser actores comprometidos frente a los nuevos desafíos socio educativos. Es por ello que se plantea como objetivo general desarrollar un proyecto educativo de capacitación en TIC al personal docente del segundo ciclo de primaria de la Unidad Educativa Maryland durante el ciclo lectivo 2022, incorporando recursos digitales para poder innovar las prácticas pedagógicas articulándolas con todas las materias, utilizando los materiales digitales que la institución ya posee. El plan de acción se divide en tres etapas, las actividades involucradas son: la primera consta de una evaluación diagnóstica que permite destacar la necesidad de la institución, la cuales son presentadas a los directivos con el fin de acordar y notificar el trabajo de intervención; la segunda etapa está organizada en cuatro encuentros. El primero presenta a los docentes de informática su función de tutor dentro de los encuentros con grupos interactivos. El segundo, con formato taller, busca generar espacios de diálogo, saberes previos (fortalezas y debilidades) y presentación de la metodología de trabajo. El tercer encuentro, también con modalidad taller, propone la construcción de equipos interactivos que utilizan las aplicaciones tecnológicas en nuevas situaciones pedagógicas: Tic en el aula y en la WEB, su aplicación, cuándo y cómo usarlas. El cuarto encuentro taller plantea la creación de un nuevo espacio digital colaborativo e institucional que genera lazos entre los docentes de la comunidad. En este momento se presenta un trabajo no presencial que favorece la comunicación asincrónica y la construcción del sitio web con nuevas propuestas didácticas. En el cuarto y último taller se planifican y sistematizan las actividades a través de secuencias didácticas integradoras y se evalúa el proceso de lo trabajado, a través de la autoevaluación, co evaluación y heteroevaluación. Se concluye aportando a la institución la evaluación del plan de acción, como así también un seguimiento del proceso, con intervenciones que favorezcan nuevos modos de pensar la articulación pedagógica con las TIC utilizándolas no sólo como insumo, sino como un elemento de innovación disruptiva que induce al cambio de las prácticas educativas, en forma sistemática e integral.

Descripción

Palabras clave

Grupos interactivos, TIC, Prácticas pedagógicas, Recursos digitales

Citación

Colecciones