Importancia de la Perspectiva Intercultural en los Acuerdos Escolares de Convivencia

Fecha

2021-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El trabajo de investigación realizado tuvo como propósito evaluar la importancia que tiene el enfoque intercultural en los acuerdos escolares de convivencia. Se partió de concebir el bien común mundial, como propone la UNESCO, como un propósito alcanzable en la medida en que nos reconozcamos y valoremos en las diferencias, en este sentido se centró en que “aprender a vivir juntos”, respetando la diversidad, debe ser el objetivo de todo acuerdo de convivencia. Se ha tomado como escuela de estudio un establecimiento educativo de gestión pública dependiente del GCABA. Partiendo de un enfoque cualitativo, a través de entrevistas semiestructuradas al personal directivo del establecimiento y al Asesor Pedagógico de la Región II del DE 4°, se reconstruyó la realidad tal como los actores del sistema social la observaron, es decir, la realidad se definió a través de las interpretaciones de los sujetos sobre sus propias realidades. De lo analizado, resultó que es indiscutida la importancia de incorporar la perspectiva intercultural en los Acuerdos Escolares de Convivencia como propuesta para la resolución y prevención de conflictos en una convivencia pacífica, respetuosa de la diversidad.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Acuerdos de convivencia escolar, Conflictos, Interculturalidad, Diversidad

Citación

Colecciones