Movilidad urbana y accesibilidad. Diseño de un objeto de apoyo corporal para personas con deficiencias físicas.

Fecha

2021-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Actualmente, en el marco de movilidad urbana de la ciudad de Córdoba, existe la cuestión que ciertos ciudadanos presentan serios problemas para circular de manera cómoda y segura por los entornos urbanos. El presente trabajo tiene como principal finalidad dar una solución de superar estas barreras y mobiliarios urbanísticos, a través del diseño de un objeto de apoyo corporal para personas con deficiencias físicas. Dada la importancia que tiene este tema a nivel mundial, se planteó cómo se podía generar una solución para mejorar la movilidad e incluso su recuperación posoperatoria que presentan estas personas en su vida diaria. En la presente investigación, se analizó las distintas dificultades que tiene una persona con movilidad reducida. No solo nos encontramos con la falta de infraestructura e inaccesibilidad en ámbitos urbanos, en la cual les generan más dificultades que las personas ya padecen, sino también que, al utilizar ciertos artefactos de apoyo corporal para movilización, dan resultado que el tamaño de las mismas repercuten la circulación de manera confortable. Para dar sustento a lo recaudado, se entrevistaron a personas con estas patologías, que nos comentaron que han presentado consecuencias y daños físicos en otras partes del cuerpo, limitaciones y dependencia en la ayuda de otra persona para realizar actividades cotidianas por el uso de ciertos objetos ortopédicos. A continuación, se realizó un análisis de productos existentes en el mercado que dieron pautas de cómo enfrentar la problemática planteada, y se tomaron en cuenta ciertas cualidades de productos que están abocados a otras áreas no referentes a la salud. Finalmente, se obtuvo como resultado de la investigación, una propuesta de muleta ortopédica que beneficia directamente a las personas que padecen una deficiencia física particular, ya sea temporal o permanente, para que tengan la posibilidad de superar las limitaciones que encuentran en su movilidad e incluso reducir el tiempo de su recuperación.

Descripción

Palabras clave

Movilidad Urbana, Accesibilidad, Muleta Ortopédica

Citación