Planificación Estratégica para conquistar mercados internacionales empleando el e-commerce, mejorando la rentabilidad de Naranja SA

Fecha

2021-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo del siguiente trabajo es acercar una propuesta de valor, a través de una herramienta llamada planificación estratégica, a una empresa muy reconocida en nuestro país. Se trata de Naranja SA, una organización nacida en Córdoba capital. Para llegar a esta propuesta, fue necesario realizar un análisis de entornos, tanto internos, como externos, de la organización. Como resultado de este análisis se descubre la necesidad de cambiar de paradigma en las estrategias de comunicación y comercialización que la organización ya posee, buscando maximizar su presencia en los canales digitales, considerando que ya es líder en los canales de comunicación tradicionales. Es una oportunidad única para aprovechar el crecimiento del mercado electrónico a raíz de la pandemia y del uso de diversos medios de pago digitales para dichas transacciones. La globalización, la competitividad y la urgencia y rapidez para lograr acuerdos comerciales, han impulsado el desarrollo del comercio electrónico, modificando el paradigma de compra-venta de productos y servicios en Internet. Asimismo, las personas han cambiado sus hábitos de consumo y, por lo tanto, su manera de comerciar, ya que han incorporado las nuevas herramientas de intercambio que proponen las nuevas tecnologías. Tal como lo comenta la Cámara Argentina de Fintech en un artículo publicado en abril de 2021en su página oficial: actualmente, hay unas 30 billeteras digitales en Argentina. En tanto, existen al menos 14 millones de CVU y alrededor de 8 millones de usuarios. (Cámara Argentina de Fintech, 2021). Lo cual quiere decir que hay un mercado que está creciendo. Esta situación es favorable para Naranja, si sumamos a ello los acuerdos comerciales que la empresa ya posee y que podría optimizar y capitalizar, se genera una oportunidad de crecimiento única para una de las unidades de negocios que la empresa aún no ha explotado en su máxima capacidad. Se espera que los beneficios de la implementación de este plan estratégico arrojen excelentes resultados, demostrando que el objetivo principal de este proyecto es alcanzable, mejorando su rentabilidad y potenciando la imagen de la organización a nivel internacional.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Ecommerce, Acuerdos comerciales, Nuevas tecnologías, Servicios financieros

Citación