Financiamiento de las Pymes en la Provincia de La Pampa en el contexto económico actual

Fecha

2021-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo de investigación surge de la inquietud de conocer el financiamiento de las PYMES en la Provincia de La Pampa, enfoque realizado a partir de marzo 2020. Este estudio contempló un contexto inflacionario y de volatilidad que presenta Argentina desde hace varios años, el cual no solo genera dificultades económicas para sus ciudadanos, sino que afecta a toda su economía en general. En este marco, uno de los sectores más golpeados es el de las PYMES, las que cada vez tienen más dificultades para financiarse de forma tal que les permita sobrevivir. Se suma a esto, la pandemia mundial por COVID-19, donde el Estado debió, a través de diferentes instrumentos, mitigar sus consecuencias no solo en la salud de sus ciudadanos sino también en la economía. La investigación inicia dando una breve introducción de conceptos, características y requisitos para constituir una PYME. Siguiendo con el análisis, se mencionan las diferentes líneas de financiamiento que otorgan el Estado Nacional y Provincial en conjunto con diferentes entidades, como el Banco de La Pampa, donde se percibió gran participación de los mismos, generando políticas públicas para este sector. La finalidad de esta investigación es, a su vez, conocer cómo se han visto afectadas las PYMES durante los años referenciados, y además, se realizó un análisis detallado sobre PYMES de esta provincia, donde por medio de encuestas a sus representantes, se observó cómo las mismas se vieron beneficiadas por las políticas públicas implementadas.

Descripción

Palabras clave

Financiación, Empresas, Créditos, Pandemia, Bancos

Citación