El rol de los negocios internacionales argentinos en cadenas globales de valor
Fecha
2021-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo consistió en una investigación que permitió identificar aquellos
productos de origen Argentino que se encuentran siendo exportados con poco valor agregado
para, evaluar la posibilidad de incorporarles mayor valor agregado y que puedan ser insertados
en los flujos de la economía global a través de cadenas globales de valor (CGV).
Para comenzar, se realizó un análisis de los principales complejos exportadores de
Argentina, lo que nos permite determinar aquellos sectores o productos que se están exportando
con poco valor agregado. Luego de este análisis se seleccionó un producto para realizar un
estudio más profundo y seleccionar un posible mercado objetivo para el producto.
La integración a cadenas de valor globales permite a un país mejorar su oferta
internacional y posicionarse de una mejor manera en el mundo, permitiendo fortalecer sus
relaciones internacionales con el resto de los países para la futura creación de acuerdos
comerciales.
Descripción
Palabras clave
Valor agregado, Cadenas globales de valor, Exportación