Concientización y Prevención de la Violencia de Género en el Ámbito Educativo

Fecha

2021-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo de este plan de intervención fue diseñar una propuesta educativa inclusiva dirigida a los docentes del ciclo básico del I.P.E.M.193, para la prevención y reducción de la violencia de género afianzando vínculos sanos entre los estudiantes de la institución. A partir del análisis realizado en el presente trabajo se puede ubicar el origen de la violencia hacia las mujeres, denominado hoy violencia de género, en la histórica discriminación y atropello que han sufrido y continúan padeciendo éstas en las sociedades que avalan y reproducen culturas basadas en la inequidad entre mujeres y varones. Nuestra sociedad actual, aún contenedora de componentes culturales prevalecientes en las llamadas sociedades patriarcales, todavía incluye y transmite concepciones y creencias que, en muchos casos, favorecen la conformación y organización familiar en torno a estructuras rígidas, verticalistas y autoritarias o desde las cuales se genera desigualdad en cuanto a derechos, desarrollo de capacidades y de poderes entre sus miembros, de acuerdo con el género. Desde una óptica multidimensional y compleja es muy importante conocer las manifestaciones y las consecuencias de la problemática de la violencia y también profundizar en el abordaje de los procesos que están en juego y de caminos posibles hacia la protección, la prevención y la promoción de modos saludables de vinculación, tomando en cuenta las incumbencias pertinentes al sector educativo. Por lo antes mencionado, las actividades propuestas en este trabajo, fueron diseñadas para generar concientización, en este ámbito educativo elegido, sobre la violencia de género. Por ejemplo, los talleres a los docentes, que luego tuvieron la tarea de transmitir los conceptos analizados a los estudiantes y así trabajar en conjunto. Se utilizaron aparatos tecnológicos y otros materiales que aportaron a la creación de cartelería, con frases que alertan, movilizan y hacen tomar conciencia a las personas que están sufriendo dicha problemática y que también puedan detectar el riesgo que corren sus vidas. Se filmaron videos que muestran situaciones donde la violencia de género está muy presente, con el fin de transmitir mensajes de ayuda para las personas que se encuentran sufriendo cualquier tipo de violencia, que puedan sentirse en plena comodidad y así tomar las herramientas necesarias para denunciar a su agresor. Finalmente, luego de haber realizado las actividades propuestas y analizado los conceptos sobre la problemática de la violencia de género, los integrantes del Instituto Provincial de Educación Media 193 “José María Paz” (directivos, cuerpo docente, estudiantes) pudieron dar cuenta de la importancia de abordar este tema y hacer una campaña de concientización, ya que hoy en día, son muchas las mujeres que son víctimas de violencia de género.

Descripción

Palabras clave

Ecosistemas educativos, Violencia de género, Concientización, Prevención

Citación

Colecciones