Hacia una educación más inclusiva: Modelo pedagógico de pluricurso

Fecha

2021-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este trabajo describe y trata de comprender, las prácticas de enseñanza con construcciones metodológicas de pluricurso, dada la importancia en la actualidad de reflexionar sobre cómo se lleva a cabo la educación en el ámbito pedagógico y didáctico en las escuelas. El plan de intervención se propone reducir el índice de abandono escolar por medio de diversos objetivos como el trabajo con pluricurso, capacitar a los docente para el trabajo áulico, la retención y pertenencia del alumno a la institución, el trabajo colaborativo y en pares, implementando diversas metodologías y actividades para lograr captar el interés del alumno y brindarle autonomía para resolver situaciones de la vida cotidiana de manera crítica, reflexiva y colaborativamente. La experiencia del multigrado ofrece la visión de la necesidad de diversificar las propuestas de enseñanza, no en tanto propuestas de mayor o menor calidad, sino propuestas diferentes y complementarias entre sí. En esta propuesta de trabajo la asesora pretende en el plan capacitar a los docentes, con actividades pertinentes, vinculadas al trabajo en equipo, trabajo colaborativo, para que, recuperando sus conocimientos, construyan un mapa conceptual con contenidos interdisciplinarios usando el diseño curricular, confeccionen un cuadro sinóptico con contenidos, objetivos, actividades evaluación y, después de llevar al aula el plan de trabajo propuesto expongan su experiencia, pudiendo también realizar un cuadro comparativo sobre beneficios y perjuicios del trabajo. También se espera que la escuela tome iniciativas en la propuesta de trabajar con Pluricurso en distintas disciplinas científicas brindando para ello capacitaciones a docentes para abordar esta pedagogía compleja que es el aula múltiple.

Descripción

Palabras clave

Plan de intervención

Citación

Colecciones