La construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia, aplicando el uso de las TIC como herramienta para prevenir y disminuir hechos de violencia escolar

Fecha

2021-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La buena convivencia es esencial en toda sociedad, y, en cada comunidad en que se subdivide, para esto es necesario marcar reglas y normas a seguir para alcanzar ese fin, cuando nos referimos a una Comunidad Educativa, estas reglas se hacen visible en los Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC), los mismos fueron implementados como herramienta legal para todos aquellos integrantes que pertenecen a la comunidad en general. Los acuerdos se van adaptando a razón de las necesidades y las problemáticas que surgen en la diaria de una institución, pero, para que esto pueda llevarse a cabo se necesita que todos los actores convivientes, participen democráticamente de la construcción de los mismos. Las nuevas tecnologías puede ser un medio para visualizar las problemáticas y trabajar en ellas, como nativos digitales la implementación de las mismas llegó al aula para alcanzar y fortalecer aprendizajes, y, porque no, para posibilitar el debate y reflexión de normas, y dar inicio a la construcción de Acuerdos Escolares de Convivencia, y promocionar su implementación. Mediante un espacio de reflexión y debates colectivos, se propone un trabajo colaborativo, donde los que diferentes actores de la Comunidad Educativa, sean partícipes directos de las actividades, el punto de partida de la propuesta comienza con el personal directivo y docente donde ellos reconozcan la necesidad de involucrarse para lograr un cambio, también, que construyan los Acuerdos de Convivencia, para que llegado el momento que se presente alguna problemática sepan cómo implementarlo y utilizarlo . En las etapas siguientes los alumnos serán los actores principales y los docentes actores secundarios proponiendo y orientando las diferentes actividades, instando a la participación y a la constante reflexión, donde el arte y las 4 TIC se harán presente como elementos para hacer visibles los conflictos de convivencia y las posibles formas de resolución a estas. La propuesta desde un comienzo debe entenderse su objetivo, a que apunta y a la necesidad de comprometerse, para así velar por un derecho a la igualdad, el respeto hacia los demás, al cumplimento de normas y deberes dentro de la institución, manifiestas a través de una herramienta legal como son los Acuerdos Escolares de Convivencia.

Descripción

Palabras clave

Acuerdos de convivencia escolar, Acciones colectivas, Nuevas tecnologías

Citación

Colecciones