La deserción escolar: un problema que nos ocupa a todos

Fecha

2021-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La etapa de escolarización en todos sus niveles es de gran importancia para el adecuado desarrollo de los niños y niñas, para reducir desigualdades sociales y para evitar, si se actúa de forma efectiva, los índices de fracaso escolar principalmente en el nivel medio de educación, donde el alumno/adolescente consolida su confianza y se reconoce como sujeto de derechos. Por estas razones, en el proyecto planteo una intervención ante la deserción escolar provocada principalmente por las diferencias sociales. Considerando que el sistema educativo debe fomentar la construcción del conocimiento y dar prioridad a los espacios y tiempos de la Educación Integral. Se propone el plan de intervención como acción intencional para fomentar un cambio que pretende crear los espacios donde los alumnos puedan descubrir sus fortalezas y debilidades dentro del espacio escolar, así como el seguimiento permanente de la trayectoria del alumno, para que la educación sea de calidad que incluya no solo el conocimiento y contenidos académicos, sino también una práctica concreta en la que los jóvenes puedan transferir dichos conocimientos y construir con ellos proyectos de vida que le permitan la inserción laboral con un lugar vocacional-ocupacional. Dicho proyecto está diseñado para poner en práctica en el C.E. de Nivel medio I.P.E.M N°193 José María Paz de la localidad de Saldan, donde se observa una comunidad estudiantil en situación de vulnerabilidad que presentan dificultades de comunicación y relación con los pares, que lleva al abandono de la escuela.

Descripción

Palabras clave

Plan de Intervención

Citación

Colecciones