La importancia de la falta de profesionalización en el cierre de pymes familiares
Archivos
Fecha
2021-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo buscó determinar si la falta de profesionalización es un elemento
decisivo para el cierre de las empresas familiares de la ciudad de Posadas, Misiones. El
enfoque utilizado fue el cualitativo y el alcance explicativo. La muestra estuvo
compuesta por tres pymes que no se encuentran funcionando. Se relevaron los datos por
medio de entrevista en profundidad. Se comprobó que la falta de profesionalización es
decisiva para este tipo de negocios. Los problemas que enfrentaron las empresas fueron
falta de profesionalización de sus directivos, nula capacitación y profesionalización de
empleados, poca división del trabajo, sobrecarga de tareas en miembros de la familia, y
falta de organigrama formal. La sucesión desorganizada ocasionó problemas que
impidieron el crecimiento de la empresa. Se comprueba la necesidad de que en el
traspaso de mando se profesionalice a los sucesores y se considere incorporar directivos
no familiares si en la familia no hay sucesores idóneos para el cargo. Los empresarios
reconocían las medidas de profesionalización y sabían las ventajas de aplicarlas pero no
lo hicieron oportunamente. Únicamente utilizaban asesoría de contador público para
pago de impuestos y no hacían consultas a profesionales externos. Se concluye que la
adopción de medidas como el empleo de organigrama formal, la asesoría profesional y
el control de gestión podría haber contribuido a salvar a las empresas del cierre.
Descripción
Palabras clave
Manuscrito Científico