Implementación NIIF 16: impacto comparativo con NIC 17 en empresas Argentinas 2019

Fecha

2021-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este trabajo científico puso de manifiesto la complejidad en la implementación de la NIIF 16 dado los cambios que introdujo en la clasificación de los arrendamientos, dejando de lado la dualidad existente entre arrendamientos operativos y financieros y su diferente manera de contabilización. La norma adoptó un criterio único obligando a expresar en los balances todos los contratos, generando importantes cambios en la contabilidad de las empresas en su rol de arrendatarias. A partir del análisis de los estados financieros de dos empresas con presencia en el mercado argentino que cotizan en bolsa, elegidas de manera arbitraria y realizando una investigación descriptiva, aplicando un método de análisis tanto cualitativo como cuantitativo, se reformularon los estados de situación patrimonial y de resultados de la muestra seleccionada, anulando los efectos de la NIIF 16 y recalculando los mismo bajo los lineamientos vigentes según NIC 17. Lo anterior permitió realizar comparaciones que evidenciaron el impacto en los rubros patrimoniales y de resultados como así también en los indicadores financieros y asimismo revelar cómo dichos cambios pueden influir en la toma de decisión de los entes. A partir de los datos obtenidos se pudo concluir que, dependiendo el nivel de arrendamientos clasificados como operativos según NIC 17 que las empresas poseían, la nueva norma generó grandes cambios en las métricas financieras. Asimismo, se pudieron comprobar varios supuestos planteados por otros autores que abordaron el tema con anterioridad, pero también se obtuvieron resultados autónomos que le dieron entidad al trabajo
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

NIIF16, Arrendamientos, Estado financiero, Impacto

Citación