Una escuela para todos

Fecha

2021-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El hombre está en constante relación con el entorno. Esta interacción pone a los sujetos en un escenario en el que el propio sujeto es quien se modifica y modifica a su entorno. El “ecosistema educativo” está fundado en el paradigma ecológico integrado por “un medio de vida que implica a organismos vivos y objetos que se influencian entre ellos y en el que existe un carácter dinámico en donde cada elemento es a la vez origen y objeto de influencia por vía de reciprocidad. (Tessier, 1994)”. Los conceptos de microsistema, mesosistema, ecosistema, y macrosistema dan cuenta de esta mirada multireferencial. Es interesante la relación que existe entre este ecosistema y la inclusión. Contextualizar esta idea en una institución educativa nos hace entender cómo estos constructos se entrelazan continuamente. Se ha tomado como campo de trabajo el instituto IPEM 193 DE José María Paz de Córdoba. En este estudio se puede observar la influencia de los cambios temporales, la función de la institución, y la necesidad de interactuar escuela y entorno. De no ser así la escuela se transforma en un factor de exclusión: “los estudiantes dejan la escuela”. Realizar un proyecto de capacitación docente para el logro de la inclusión efectiva de los educandos del I.P.E.M N°193, en la sociedad es el objetivo. La inclusión involucra a todos independientemente de las condiciones culturales personales y sociales, se estaría hablando de una escuela sin discriminación de ninguna índole.

Descripción

Palabras clave

Plan de Intervención

Citación

Colecciones