Derechos Laborales de los migrantes en Argentina y Chile, en el marco de la Conferencia Sudamericana de Migraciones durante el período 2010-2018

Fecha

2021-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La presente investigación con enfoque cualitativo y de tipo descriptivo tuvo por finalidad analizar las características de la participación de los estados argentino y chileno en el marco de la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones (CSM) como promotora de la humanización e integración de los migrantes en el periodo 2011-2018. Los resultados arrojados, a partir del estudio de las acciones de los dos países y de las declaraciones e intercambios dentro del desarrollo de los encuentros de la CSM, denotan la importancia de analizar e impulsar los derechos laborales de los migrantes en espacios de diálogo regional donde se gestan las políticas migratorias. Dentro de las conclusiones más sustanciales, se destaca el papel de la CSM en la promoción del debate multilateral, incorporando en sus declaraciones la importancia de garantizar los derechos laborales de los migrantes, como elemento fortalecedor de la integración y creación conjunta de pautas de acción, como así también, el protagonismo que tienen los estados a la hora de garantizar tales derechos. Se considera fundamental el trabajo en conjunto de los estados con las organizaciones de las cuales son parte, condicionándose mutuamente en los intereses que van desarrollando, para así lograr la correcta aplicación de los derechos.
DESTACADP

Descripción

Palabras clave

Derecho laboral, Migraciones, Chile

Citación