Cooperación internacional electoral frente al pueblo indígena guatemalteco. Observaciones y recomendaciones elecorales (2015-2020)
Fecha
2021-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El propósito del presente estudio fue describir el terreno de participación política electoral
de los pueblos indígenas en Guatemala en las elecciones del periodo 2015-2019,
analizándolo desde la teoría constructivista. Se tuvo en cuenta el testimonio aportado por
los principales organismos internacionales y nacionales de observación electoral
competentes presentes, ejemplo de ello, la Organización de Estados Americanos, el
Centro de Asesoría y Promoción Electoral, entre otros; también se indagó sobre la
cooperación brindada desde la comunidad internacional para reparo y resguardo de los
derechos de los pueblos indígenas. El proceso evolutivo de la investigación fue de
carácter exploratorio descriptivo mediante el análisis cualitativo de la íntegra lectura de
documentos e informes anteriores suministrados por tales organismos competentes como
el testimonio de ciudadanos indígenas participes en la cotidianeidad. Notándose como
principal resultado las razones de su baja participación electoral y los escasos cargos
ocupados en la administración pública, se vislumbraron las causas de ello como la
extrema pobreza, la desigualdad social, la discriminación, el racismo, el difícil acceso a
la información por parte del sector, etc. Para concluir se adjudicó el aporte de Naciones
Unidas para impulsar políticas de inclusión, además de posibles medidas y resoluciones
a implementar desde el sector jurídico nacional recomendadas por el Departamento para
la Cooperación y Observación Electoral, además de las organizaciones nacionales
concurrentes en el proceso.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Manuscrito Científico