Sistema señalético para favorecer la integración de niños con Trastorno del Espectro Autista en la escuela primaria

Fecha

2021-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El eje de este proyecto pretendió, a través del diseño gráfico de un manual de señalética, favorecer la integración escolar en alumnos con Trastorno del Espectro Autista en el marco de la escolaridad primaria de la institución “ ̈Nuestra Señora Del Rosario Del Milagro ̈ de la Ciudad de Jesús María. El motivo para realizar este proyecto surgió en función de la importancia de la inclusión como pilar básico del sistema educativo, para la cual resulta necesario promover recursos que propicien la igualdad de participación y que dependen, en parte, de las condiciones y accesibilidad del entorno. Se abordó esta problemática mediante la incorporación de un sistema señalético que brinda una comunicación eficaz y que permite mejorar la accesibilidad y orientación de los estudiantes con TEA que asisten a la institución escolar en cuestión. Para alcanzar el objetivo se aplicó una metodología de diseño desarrollada partir de los aportes de Joan Costa y Bruce Archer que consta de tres fases: analítica, creativa y ejecutiva. La primera se enfocó en el análisis y la definición del problema. En la segunda fase, se presentaron las estrategias de comunicación y diseño consecuentes con los objetivos planteados, acompañadas de primeras ideas gráficas, concepto de diseño elaborado, sus criterios y determinantes. En la última fase, se presentaron la propuesta y solución, a través de piezas que integran el sistema señalético que ayudará a mejorar el reconocimiento de los espacios y la circulación de los estudiantes.

Descripción

Palabras clave

Proyecto de diseño

Citación

Colecciones