Los Acuerdos Escolares de Convivencia: un trabajo que involucra a todos

Fecha

2021-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El siguiente Plan de Intervención, surge ante la necesidad que se observa en la Unidad Educativa Maryland en el nivel primario, de elaborar mecanismos de regulación para la convivencia escolar ante la ausencia de los mismos. Para lo cual se elabora y lleva a cabo actividades a fin de brindar a los diferentes actores institucionales, orientaciones, estrategias y capacitaciones para fortalecer sus capacidades en la identificación de conflictos derivados de la convivencia escolar, buscando, mediante la participación colaborativa de toda la Institución educativa lograr una convivencia pacífica basada en valores. Este plan se desarrolla en el primer trimestre, durante once semanas, divididas en tres etapas para poder llevar a cabo las actividades programadas de capacitación, varias de ellas con modalidad taller. Los resultados esperados es que todos los integrantes puedan participar en la elaboración de los Acuerdos Escolares de Convivencia, los respeten y los hagan propios. Así de esta manera llegamos a la conclusión que son esenciales para preservar el buen clima institucional, mejorar la convivencia escolar y mejorar la participación democrática de todos los que conforman la comunidad educativa.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Plan de Intervención

Citación

Colecciones