La Ruta africana Oriental: el camino de la juventud etíope hacia Arabia Saudita (2018-2019). Entre la seguridad del Estado y la seguridad del migrante.
Fecha
2021-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo buscó explicar el vínculo existente entre las políticas nacionales en
materia laboral y migratoria de Arabia Saudita y la seguridad de los jóvenes etíopes que
aspiraron llegar al Reino mediante las vías que ofrece la Ruta migratoria africana Oriental,
haciendo foco en los años 2018 y 2019. La metodología cualitativa y el carácter
descriptivo y explicativo de la investigación lograron exponer la situación de dicho flujo
migratorio tanto durante el trayecto, como en el país de destino, tras recurrir a la revisión
documental, instrumento que posibilitó indagar las propias experiencias de los
participantes. La categorización de la información resultó en innumerables inseguridades
y violaciones de derechos humanos, derivados del postergado compromiso con el
migrante por parte del país emisor, los de tránsito y el de destino, sumado a las restrictivas
políticas de la dirigencia saudí, pese a ser este colectivo un pilar fundamental en el
mercado laboral nacional. Tras la aplicación de la teoría crítica de la seguridad y la
perspectiva de la seguridad humana como marco analítico se logró concluir que la
securitización del migrante atenta contra su integridad, sin contribuir necesariamente en
la protección del Estado. Finalmente, esta investigación destaca la importancia del
abordaje metodológicamente individualista en estudios sobre migraciones que sitúen al
ser humano como núcleo de análisis, así como la necesidad de un inminente tratamiento
político de cooperación multilateral de esta problemática transnacional.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Manuscrito Científico