Humanización y securitización de las migraciones internacionales en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Fecha

2021-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo de este trabajo fue comprender el tratamiento de las migraciones internacionales en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en base al análisis de su resolución aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2015. El alcance de la investigación fue descriptivo, con enfoque cualitativo y diseño no experimental transversal. Dentro de la Agenda se identificaron 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 12 de las 169 metas por presentar mayor relevancia con respecto a las migraciones internacionales. Se entendió que el avance o retroceso en el logro de los ODS repercute en la cuestión migratoria y viceversa, respondiendo a una dinámica bidireccional. La Agenda permite entrever además la complejidad del fenómeno, subrayando, entre otras ideas, que: la migración es una realidad multidimensional que contribuye positivamente al desarrollo sostenible en tanto que ésta no constituya un desplazamiento forzoso. Entre los lineamientos establecidos en su resolución, se destaca la facilitación de una migración ordenada, regular, segura y responsable. A partir de ellos, se reconocieron ciertas características del actual régimen global de control de las migraciones, donde se articulan elementos tanto de derechos humanos como de seguridad.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico

Citación