LA IMPORTANCIA DEL PRINCIPIO DE MAXIMA DIVULGACION COMO FUENTE DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA EN EL FALLO “GIUSTINIANI”

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Como nota inicial, para analizar y comprender este trabajo es menester definir lo qué se entiende por “derecho de acceso a la información”. Villanueva nos brinda una definición que tomaremos para explicar este derecho como “La prerrogativa de la persona para acceder a datos, registros y todo tipo de informaciones en poder de entidades públicas y empresas privadas que ejercen gasto público y/o cumplen funciones de autoridad” (Villanueva, 2003, p. 24). El sistema normativo de la nación argentina consagra al acceso a la información pública como un derecho humano autentico y real, tutelado tanto en nuestra Carta Magna como en la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (artículo IV) y por el artículo 13.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). La observancia de este y la concesión de la facultad real de hacer posible su concreción, es fundamental si se utiliza como termómetro para medir la claridad de las acciones con las que se desenvuelve el Estado especialmente si nos referimos tanto a los actos de los gobernantes en el ejercicio de sus funciones como a la administración pública y la faz en la que se desarrolla para ayudar a mejorar la calidad de las instituciones, prevenir y reducir los posibles actos de corrupción y generar mayor transparencia.

Description

Keywords

fallo, informacion publica

Citation

Collections