Resignificar los espacios comunicativos en el instituto Santa Ana

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente plan de intervención, es diseñado y desarrollado para el Instituto Santa Ana de la ciudad de Córdoba. El objetivo primordial es capacitar a docentes y directivos del primer ciclo en el nivel primario para mejorar la comunicación entre las familias y la escuela en el marco de los Acuerdos Escolares de Convivencia. Uno de los “valores” en el imaginario del Santa Ana es el de una “gran familia” y, para mejorar y fortalecer las demandas o debilidades de la institución, se utilizan tres “encuentros formadores”, dispuestos en jornadas taller y culminando cada uno en una evaluación procesual e integral de los contenidos. Los encuentros son organizados en distintos espacios escolares. Se utilizan instrumentos y técnicas educativas que son útiles para evaluar el proceso mediante recursos digitales disponibles y con la intención de que las familias tengan sentido de pertenencia con la escuela. En cada encuentro se publican las producciones en sitios web, como también se recomienda implementar portadores en las galerías de la Institución, promoviendo innovación a través de la aplicación “AutoRap by Smuler”. La relevancia consiste en fortalecer los Acuerdos Escolares de Convivencia y su reelaboración en “un encuentro entre familia y escuela”, para promover la actividad sociocultural relacionada con el trabajo colaborativo y de interactividad en equipo, habilitando canales comunicativos mediante la acción y la participación democrática. Se promueva una cultura participativa en concordancia con la Institución Santa Ana, donde se impulsa la autonomía y el desarrollo integral de los sujetos.

Descripción

Palabras clave

Plan de Intervención

Citación

Colecciones