Expectativas y contextos de consumo de alcohol en estudiantes universitarios de Córdoba.
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo del presente estudio fue analizar las expectativas hacia el alcohol y los
contextos de consumo en estudiantes universitarios de la provincia de Córdoba, a fin de
conocer características comunes y específicas e indagar relaciones entre esas variables.
El diseño fue transversal. Los instrumentos administrados fueron: Cuestionario de datos
sociodemográficos y de otros datos relevantes para la investigación (elaborado ad hoc),
Cuestionario de Expectativas hacia el Alcohol para Adolescentes (CEA-A) y
Cuestionario de Contextos de Consumo de Alcohol para Adolescentes (CCCA-A). El
error tipo I se fijó en ≤ 0,05. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes
universitarios (18-24 años). Todos los datos fueron recolectados de manera online. En el
análisis de diferencias según género, entre expectativas hacia el alcohol (EA; positivas y
negativas) y los contextos de consumo (CC) no se encontraron diferencias
estadísticamente significativas. Se halló correlación directa entre las EA positivas y los
CC: facilitación social, aceptación del grupo de pares y control de stress. En EA negativas,
se encontró asociación directa con los CC: facilitación social y aceptación del grupo de
pares. Se concluyó que esta última asociación resultó paradójica, al diferir de lo
encontrado en estudios previos, que reportaron una disminución en el consumo de alcohol
ante la presencia de elevado puntaje de EA negativas.
DESTACADO
DESTACADO
Description
Keywords
motivación, grupos de riesgo, consumo de alcohol en la universidad, conductas de riesgo para la salud, correlación de datos