EL DERECHO AMBIENTAL Y LA IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS PRECAUTORIOS Y PREVENTIVOS.

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo se desarrolla en base al fallo seleccionado que es “Cabaleiro, Luis F c/ Papel Prensa S.A s/Amparo” receptado por la excelentísima Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires., en él se ve como el bien a garantizar es el derecho a gosar de un ambiente sano y equilibrado, el mismo ingresa en el ordenamiento jurídico con la reforma constitucional de 1994 junto con otros derechos de incidencia colectiva, como un derecho de la personalidad, entre otros que promueven el equilibrio ecológico propicio e indispensable para el bienestar psicofísico del hombre (Orihuela, 2016). Por otro lado, la ley nacional sobre medio ambiente 25.675 en su art. 4 describe los principios que rigen la materia y sus disposiciones: el de congruencia de la adecuación legislativa y la prevalencia de este régimen; el principio de prevención señalando que las causas y las fuentes de los problemas ambientales deben atenerse en forma prioritaria e integrada, tratando de prevenir los efectos negativos que sobre el ambiente se pueden producir y el principio precautorio por medio del cual, en casos de peligro de daño grave e irreversible, ninguna limitación informativa o científica puede ser fundamento para adoptar medidas eficaces que eviten el acaecimiento. Adquiere especial relevancia ese principio cuando se analiza, a la luz de la normativa ambiental nacional y provincial, la acción antrópica que tiene finalidad lucrativa (Valls, 2016).

Descripción

Palabras clave

derecho ambiental, fallo

Citación

Colecciones