Las políticas migratorias estadounidenses y mexicanas en relación con las trans migrantes centroamericanas en su paso del territorio mexicano (2010-2019)

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo describir las incidencias de las políticas migratorias de México y Estados Unidos en las transmigrantes centroamericanas indocumentadas durante su ruta migratoria a lo largo del territorio mexicano y en su llegada a Estados Unidos en el período 2010 -2019. A este fin, se llevó a cabo una investigación con enfoque cualitativo, descriptiva, no experimental y longitudinal. Se indagaron las políticas migratorias de los países pertenecientes al proceso, como así también, la ruta migratoria que atraviesan las transmigrantes. Los resultados evidenciaron, por un lado, la diversidad de caminos en el territorio mexicano por los que optan las transmigrantes centroamericanas para llegar a Estados Unidos, en donde se ven enfrentadas a diversos peligros, principalmente por su condición de mujer, migrante e indocumentada. Por otro lado, cómo las políticas migratorias del país de tránsito - México - y de llegada -Estados Unidos - han endurecido la seguridad de sus fronteras en los últimos años frente a grandes olas de inmigrantes sureños ilegales y el impacto que han tenido estas medidas en sus vecinos, particularmente en el grupo más vulnerable, las mujeres. Se concluyó que, los Estados tienen un gran problema a resolver: la prioridad otorgada a la seguridad estatal por sobre la seguridad humana, que se ve reflejado con sus políticas migratorias en desmedro de las firmas de diversos tratados y convenciones, en cuanto al respeto, protección y promoción de los derechos humanos de las transmigrantes. Asimismo, se determinó que las políticas migratorias sólo dificultan la ruta de las transmigrantes indocumentadas, arrojándolas a caminos inseguros y exponiéndolas a graves peligros.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Citación