“T.E.I.: La Convivencia y la construcción de espacios para un Aprendizaje Cooperativo”, (I.P.E.M. N° 193 “José María Paz”) Saldan, Córdoba.

Resumen

Con este trabajo nos acercamos a una realidad dentro de los contextos escolares. Las Trayectorias Escolares Incompletas (T.E.I.), y/o deserción escolar, es un tema de actualidad que preocupa a muchas personas de la comunidad educativa. Dicho trabajo tiene como objetivo diseñar una propuesta de intervención para trabajar sobre el 3° año del ciclo básico donde pueden darse conductas hacia el abandono del ciclo lectivo y así no cumplimentar la trayectoria correspondiente. La escuela es, después de la familia, el segundo agente de socialización en la vida de un niño, por lo tanto, las interacciones que se dan dentro de ella y la forma en la que estas se producen serán de vital importancia en su desarrollo. Una medida para la reducción del abandono escolar es el seguimiento de la totalidad del curso en cuestión, haciendo foco sobre aquellos casos más particulares. Para ello es necesario planificar proyectos áulicos y/o extra áulicos de convivencia para hacer del centro educativo, más seguro y ciudadanos más comprometidos con la sociedad en la que se engloban. Finalmente se presentará el diseño de un programa de intervención para incentivar el cumplimiento de las trayectorias escolares, a través de la convivencia como promoción activa de relaciones saludables y aprendizajes cooperativos en los alumnos del 3° año del ciclo básico del I.P.E.M. N° 193 “José María Paz”, planteando actividades para el alumnado, las familias y el cuerpo docente de la misma institución.

Descripción

Palabras clave

Trayectorias escolares, aprendizajes cooperativos, intervención, convivencia

Citación

Colecciones