Año 3 - Número 4

URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19779

Examinar

Últimos documentos

Mostrando 1 - 5 de 5
  • Ítem
    Año 3 - Numero 4
    (Universidad Siglo 21, 2010) Martinez, Alejandra
    Articulos: Medios en el purgatorio. El discurso de la iglesia católica sobre los medios de comunicación social. María Hilda Mistrorigo Benintende / Construcción de la identidad de marca de las provincias como destinos turísticos. Marianela Clément / La construcción de la noticia en los informativos televisivos de Córdoba. Macarena Garnero / Las Relaciones Públicas e Institucionales desde la perspectiva de disciplinas afines. Aldana Rodríguez Vlk.
  • Ítem
    Las Relaciones Públicas e Institucionales desde la perspectiva de disciplinas afines.
    (Universidad Siglo 21, 2010-11) Rodríguez Vlk, Aldana
    El presente trabajo consiste en una investigación cualitativa que pretendió identificar las actitudes que tienen los profesionales de la comunicación hacia las Relaciones Públicas e Institucionales (RPI), es decir los conocimientos, evaluaciones, intenciones y conductas de especialistas de Marketing, Publicidad y Periodismo hacia la disciplina, en un contexto de comunicaciones integradas. Luego del análisis de los discursos de entrevistados de distinta trayectoria académica y laboral, se identificaron tipologías de actitud hacia las RPI. Se concluyó que, en el ámbito profesional, no existe una elevada confusión o desconocimiento sobre la disciplina, siendo inclusive valorada. Sin embargo, el ejercicio real de los especialistas en RPI en las instituciones se reveló nulo o coyuntural, lo que sugiere rever la forma en que esta disciplina se posiciona entre los profesionales de la comunicación.
  • Ítem
    Construcción de la noticia en los informativos televisivos de Córdoba
    (Universidad Siglo 21, 2010-11) Garnero, Macarena
    Este artículo se enmarca en un proyecto de investigación en medios de comunicación. La indagación se aborda desde los noticieros de la ciudad de Córdoba, buscando inferir las características distintivas de las noticias comunicadas. Para alcanzar dicho objetivo fue necesario describir los telediarios y estudiar los estilos de enunciación de los presentadores y luego, en relación a los acontecimientos mediáticos, determinar sus especialidades y categorizar los modos discursivos. El corpus corresponde a cuatro noticias de informativos vespertinos de aire de canal 8, 10 y 12 de la ciudad de Córdoba. Teleocho Noticias, Crónica 10 y Telenoche 12, a pesar de poseer estructuras similares, comentan los acontecimientos mediáticos de diferente manera. En su discurso se presentan particularidades y reconocen heterogénea información. Cada informativo aborda la noticia desde fuentes y miradas diversas.
  • Ítem
    Construcción de la identidad de marca de las provincias como destinos turísticos.
    (Universidad Siglo 21, 2010-11) Clément, Marianela
    El presente artículo expone parte de un trabajo de investigación desarrollado durante el año 2010, que propone un análisis de contenido de gráficas publicitarias oficiales de provincias argentinas. El estudio gira en torno al concepto de la identidad de marca. Reconociendo el valor que tiene la definición de una identidad clara, como requisito fundamental de cualquier proyecto que pretenda una gestión y control estratégico, es que se procura identificar cómo las provincias construyen su identidad de marca como destinos turísticos. La identidad resulta un concepto amplio, que comprende diversos aspectos, por lo que se procura enriquecer el análisis mediante un estudio contextual. Tomando los tres niveles de desarrollo turístico, nacional, regional y provincial, se intenta situar a las provincias en relación a la estrategia de la marca-país, observando la correlación entre identidades. De la interrelación de todos los aspectos estudiados, se formula una aproximación certera sobre la identidad de marca de cada provincia, observando las asociaciones que generan valor para la marca.
  • Ítem
    Medios en el purgatorio. El discurso de la iglesia católica sobre los medios de comunicación social
    (Universidad Siglo 21, 2010-11) Mistrorigo Benintende, María Hilda
    En este trabajo se analiza la construcción discursiva de la Iglesia Católica acerca de los medios de comunicación social1 (MCS) durante las últimas siete décadas. Los discursos de los máximos exponentes de la Curia Romana sobre el cine, la radio, la televisión e Internet fueron estudiados bajo la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso. Implícitos, valoraciones y mecanismos argumentativos constituyeron los ejes a partir de los cuales se intenta dar cuenta de las estrategias mediante las cuales esta institución religiosa construye su representación sobre los media y sus variaciones a través del tiempo.