Reforma de la Ley Migratoria Argentina. Securitización y tratamiento de los Organismos Internacionales (2010-2019

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Con el presente trabajo se buscó analizar el tratamiento dado por los Organismos Internacionales al proceso de securitización del inmigrante, a partir de la reforma de la Ley de Migraciones N° 25.871. Para dicho fin, se analizaron las principales modificaciones realizadas a la normativa migratoria anterior, y se identificaron los vínculos existentes entre el proceso de securitización ligado al migrante y el informe técnico llevado a cabo por los Organismos Internacionales quienes, a través de sus declaraciones, instaron al Estado argentino a derogar el DNU N° 70/17. Con un diseño de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y no experimental, se llevaron a cabo los objetivos obteniendo como resultados la identificación de dos líneas de acción: un cambio en la política migratoria argentina, a partir de la reforma de la ley 25.871, con la instrumentación de un proceso migratorio para expulsar delincuentes con mayor agilidad, y la construcción del migrante como un peligro y amenaza para la seguridad del país, enmarcado en un proceso securitario. Como conclusión, se evidenciaron y expusieron los fundamentos y recomendaciones de los Organismos Internacionales, quienes a través del Comité de Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, interpelaron al Estado argentino a buscar alternativas para las expulsiones como medida de último recurso, y el respeto por las garantías procesales de los migrantes.

Descripción

Palabras clave

Securitizacion, migraciones, Política migratoria, Organización Internacional

Citación