La profesionalización como causal de muerte en las Pymes de Salta, 2020

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La empresa familiar definida por Belausteguigotia (2010), es aquella que mayoritariamente se encuentra poseída o controlada por una familia en la cual dos o más miembros de éstas, están relacionadas con el negocio. Esto da idea, de que un emprendimiento particular, se desarrolla con la finalidad del sustento familiar, por lo que resultaría menester planificar estrategias de crecimiento y desarrollo mediante su gestión, desde sus inicios hasta responder a las condiciones del mercado. Las empresas familiares en Salta, cuentan con recursos escasos a la hora de iniciar sus proyectos viéndose afectados continuamente por cambios y modificaciones para mantenerse en el mercado, siendo unos de los problemas que afrontaron la ausencia de normas en sus estructuras, la falta de protocolo, el comportamiento de sus miembros, entre otros. Este trabajo final de grado buscó investigar si la ausencia de la profesionalización en las empresas familiares de Salta, fue una causal de muerte y de qué manera impactó en su continuidad. Para ello, se realizó una investigación de tipo exploratorio, donde se estudió a cinco empresa familiares de la zona, la metodología utilizada fue cualitativa y el diseño de estudio fue no–experimental cuantitativo. Como instrumento de medición, se realizó un cuestionario no estructurado de preguntas abiertas, mediante la comunicación telefónica. Luego de revisar la teoría y analizar los resultados obtenidos, se advirtió que la profesionalización no existente, influyó en las actividades de gestión de una empresa familiar

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico

Citación