Factibilidad de incorporar ganadería silvopastoril en áreas con bosque nativo y forestación protegida, en establecimientos del departamento Belgrano, provincia de San Luis, Argentina.

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo investigó la factibilidad de incorporar ganadería silvopastoril; en áreas con bosque nativo y forestación protegida, en establecimientos agropecuarios del departamento Belgrano; provincia de San Luis, respetando los lineamientos de la Ley Provincial de Bosques Nativos. Por consiguiente, se analizó el conocimiento de los productores sobre ganadería silvopastoril y sus beneficios. Además, se averiguó el compromiso y conciencia en el cuidado del medio ambiente; en relación a la práctica de sus actividades agropecuarias, como consecuencias de gases de efecto invernadero, disminuir el calentamiento global y lograr sustentabilidad ambiental. También, se estudió la realidad respecto al buen uso de áreas con bosque nativo; conocimiento de leyes de protección y fomento forestal, para evitar y reducir desmontes. Se desarrolló, un análisis descriptivo y un enfoque metodológico mixto; cuantitativo y cualitativo, mediante encuestas realizadas a una unidad muestral de 28 productores. Los resultados otorgaron información; sobre los conceptos antes mencionados, que se representó en gráficos con distribución porcentual. Se concluyó que los sistemas de ganadería silvopastoril; donde se asocia e interactúan árboles y pasturas con el ganado, son una oportunidad que genera mejoras en los ingresos y en el cuidado del medio ambiente, por lo que se ultimó factible la implementación de ganadería silvopastoril para aprovechar y conservar bosques nativos en cumplimiento con la Ley Provincial de Bosques Nativos, logrando un desarrollo sustentable, rentabilidad y eficiencia productiva.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico

Citación