Aprendizaje Innovador: Implementación del ABP en el IPEM No 193 José María Paz.

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente plan de intervención cuenta con los modelos de aprendizaje innovadores como línea temática, se ve a estos últimos como una forma de revertir la escasa actualización y adaptación de la institución educativa a los cambios socioculturales actuales. La escuela elegida es de nivel secundario y presenta una serie de problemáticas, dentro de las cuales se encuentra el abandono escolar, siendo la falta de interés y motivación, por parte de los alumnos, hacia las actividades y contenidos escolares uno de sus principales causantes. A partir de esta dificultad se propone la implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para revertir esta situación, utilizando como recurso el desarrollo de una huerta escolar. El objetivo general es aplicar el ABP, en 3º año “A” turno tarde, de la institución, en las áreas de Matemática, Lengua y Biología, para disminuir el porcentaje de trayectorias escolares incompletas en el grupo de alumnos nombrado. Las actividades están basadas en la guía para la aplicación docente del ABP en torno al trabajo en la huerta escolar, teniendo una duración de 14 semanas, donde se utilizará materiales necesarios para su desarrollo y recursos tecnológicos. Finalmente este plan se evalúa a partir de la comparación de los porcentajes de abandono escolar, anteriores y posteriores a la intervención, como así también se realiza una evaluación y cuestionarios mediante los cuales se pretende obtener información sobre la formación alcanzada por los alumnos y las experiencias vividas por los docentes.

Descripción

Palabras clave

Plan intervención, innovación, Aprendizaje Basado en Proyectos, Huerta

Citación

Colecciones