Optimización de la estructura de financiamiento de Howard Johnson Plaza Villa Carlos Paz: Un enfoque en su administración operativa

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo, tiene por objeto proponer al hotel Howard Johnson Plaza Villa Carlos Paz, una alternativa de administración operativa que optimice su capital de trabajo y su estructura de financiamiento de manera conjunta, ya que luego de un análisis económico y financiero de la firma, se evidenció un excesivo capital de trabajo neto producto de una administración con políticas financieras conservadoras. Para este estudio, se aplicaron técnicas de análisis vertical, horizontal y de razones financieras que, en conjunto con la elaboración e interpretación del Estado de Flujo de Efectivo, se logró realizar una evaluación íntegra de la situación que atravesaba la misma. Luego, para ahondar más en el tema y llegar a la solución, se procedió a determinar el ciclo de conversión del efectivo, las necesidades operativas de fondos, el fondo de maniobra y los recursos líquidos necesarios, obteniendo como resultado, un excedente de tesorería carente de utilidad. Esto provocaba una disminución en el valor de las acciones como consecuencia de su costo de oportunidad. Por ello, se propuso al hotel la implementación de un plan que le permitiera encontrar la política de administración que mejor se adapte a su situación, rompiendo su esquema de conservador y saliendo de su zona de confort. Con esta propuesta, la empresa optimizaría sus plazos medios de maduración e invertiría sus excedentes de efectivo en instrumentos que le garanticen una rentabilidad con liquidez inmediata y a un bajo riesgo.

Descripción

Palabras clave

Reporte de caso, capital de trabajo, ciclo operativo, necesidades operativas de fondo, administración operativa, financiamiento óptimo

Citación