Software Educativo como modelo que contribuye en el aprendizaje.

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Actualmente estamos en presencia de estudiantes que han utilizado y/o utilizan la tecnología moderna desde corta edad. Es decir, el uso de la tecnología está presente en sus vidas desde niños, nacieron en una cultura digital y en donde las realidades educativas se caracterizan por ser dinámicas, cambiantes e innovadoras, con una evolución vertiginosa del conocimiento que se difunde a gran escala. Esto motiva a que el docente cambie las actividades y estrategias que desarrolla en su trabajo. Entendiéndose que las Tic son herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. El presente proyecto busca potenciar el uso de las tecnologías de la Información y de la Comunicación como herramienta de trabajo en el proceso Enseñanza – Aprendizaje en los estudiantes de Primer Ciclo del Nivel Primario de la Institución Unidad Educativa Maryland, ofreciendo e incorporando nuevas herramientas como Software ya que es un conjunto de programas cuyo fin u objetivo es educar, permiten practicar y aprender nuevas habilidades y conocimientos ,y favorecen a la construcción de aprendizajes significativos más complejos. El software educativo hace referencia a los programas educativos o programas didácticos por ordenador, creado con la finalidad específica de ser utilizados para facilitar los procesos de enseñanza – aprendizaje. Es un recurso que permite utilizar la computadora de manera didáctica. La intervención se desarrollará durante todo el Ciclo Lectivo, en donde se implementarán diferentes actividades y/o evaluaciones acordes a cada grado y a cada programa presentado.

Descripción

Palabras clave

Plan intervención, Tecnologías de información y comunicación, aprendizaje, sociedad del conocimiento, sociedad de la información, Software Educativo

Citación

Colecciones