Convivencia escolar y trabajo cooperativo núcleos fundamentales para reducir el abandono escolar

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Se habla de abandono escolar cuando el alumno deja definitivamente de asistir y ser parte del sistema educativo. Algunos de los factores determinantes que obstaculizan estas trayectorias son una convivencia desfavorable, la falta de pertenencia, debilitamiento de vínculos. Por tales motivos, con la siguiente propuesta de intervención se pretende reducir el abandono escolar en los alumnos de 1° año del ciclo básico I.P.E.M N° 193, mediante un plan de trabajo cooperativo, donde se desarrollan diversas actividades bajo el formato de encuentros y jornadas recreativas, teniendo en cuenta las diversas disciplinas deportivas señaladas en las encuestas otorgadas. Estas mismas disciplinas son las que motivaran a los alumnos a participar y asistir a cada propuesta. Este plan de intervención se llevará a cabo en dos etapas, la primera parte destinada a la Gestión Directiva y al profesor de la asignatura, para acercarle herramientas necesarias para llevar a cabo su planificación y la segunda parte está dirigida al desarrollo de las actividades con la participación de los estudiantes. Los materiales que se utilizaran para el desarrollo de las actividades son los que están disponibles en la institución. Se recomienda al responsable de la materia trabajar de forma conjunta con sus alumnos y hacer partícipes activos a las familias correspondientes ya que son uno de los núcleos fundamentales para logar la culminación escolar de los estudiantes con el fin de generar nuevos vínculos, más confianza, más asistencia y así promover el logro de los objetivos propuestos.

Descripción

Palabras clave

Plan intervención

Citación

Colecciones