Los efectos de la profesionalización en las empresas familiares
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo investigó el grado de profesionalización de empresas familiares vivas y muertas ubicadas en San Salvador de Jujuy en el año 2020 para detectar si influye en el éxito o no de las mismas. Primero se desarrollaron los conceptos que se consideraron primordiales para adentrarnos en la temática, como ser: características principales de este tipo de empresas, profesionalización empresarial y sus principales herramientas. La investigación fue de tipo descriptiva con enfoque cualitativo y diseño no experimental. Para arribar al resultado se recopiló información por medio de entrevistas no estructuradas para luego ser sintetizadas y comparadas entre sí. Se realizó una analogía entre estas para detectar si influye en el éxito o en el fracaso de su funcionamiento. Con los resultados obtenidos se concluyó que el grado de profesionalización era moderado, pero que existía una tendencia lineal positiva profesionalización/éxito, lo cual llevó a concluir que la profesionalización empresarial es una de las claves para el éxito, ya que es muy importante para la organización de cada una de estas y también colabora para contrarrestar otro tipo de problemáticas internas y externas que puedan surgir. Se consideró importante la investigación por el rol que cumplen las empresas familiares en el país y en la provincia, también porque no se encontraron antecedentes en la ciudad de San Salvador de Jujuy para el año 2020.
Descripción
Palabras clave
Manuscrito Científico