Acceso a la información pública ambiental en el marco de la nueva ley del derecho a la información pública

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar las incongruencias existentes entre la Ley 27.275 acceso a la información pública y la Ley Nº 25.831 de presupuestos mínimos de acceso a la información pública ambiental. Y su aplicación dentro del ámbito de la provincia de Buenos Aires. Se trata de una investigación de tipo cualitativa, donde se recabo información sobre el tema estudiado realizando una descripción de las características principales de la normativa mencionada que nos permitió identificar las principales diferencias. El trabajo arroja como resultado en el análisis de la leyes nacionales 27.275 y 25.831 con la ley provincial 12.475 diferencias en sus objetivos; definición de información pública; en cuanto a los sujetos que se encuentran obligados por la norma; los casos en que se puede producir la negación a brindar información pública; las formas; los plazos y las vías de reclamos correspondientes. Por último, el trabajo aborda la idea de complementariedad entre los marcos normativos existentes, mencionando como una dificultad que solo se define como información pública aquella que se encuentre en poder del Estado. Además se aborda la necesidad de que la provincia de Buenos Aires pueda contar con una ley que deje atrás la ley de acceso a documentación administrativa del estado provincial para contar una norma que abarque la información pública y ambiental.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico

Citación

Colecciones