Herramientas para generar una estructura de financiamiento óptima y análisis de las opciones de financiamiento disponible del mercado argentino del año 2020

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El segundo semestre del año 2019 en Argentina, no solo se caracterizó por el proceso político electoral de las elecciones y el resultado de un nuevo cambio de gobierno, sino también por la profundización de variables que afectan a las pymes, como lo son la falta de oferta crediticia y el encarecimiento de los créditos. En este escenario, el objetivo del presente trabajo fue la investigación de las opciones disponibles de financiamiento, a fin de ofrecerles herramientas para la formación de una estructura de financiamiento sustentable, donde se demostró que en el contexto antes mencionado, si no se realiza un seguimiento diario de las distintas variables financieras, las empresas se enfrentan a grandes erogaciones que afectan directamente su rentabilidad. Se detalló procesos de medición y buenas prácticas, que permitan las correcciones durante el ejercicio económico y se planteó distintas herramientas que en la actualidad no se pueden utilizar por cuestiones de costo, pero que en un futuro, en contexto favorable serán de gran ayuda para el crecimiento e inversión.

Descripción

Palabras clave

Reporte de caso

Citación