Acuerdos Escolares de convivencia: una construcción institucional colectiva
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este plan está organizado de la siguiente manera:
En el primer capítulo se expone la línea temática de la institución educativa como un espacio social dinámico de interrelación con los diversos actores que en ella confluyen, mostrando los datos esenciales de la institución, tales como su historia, su misión y visión y sus valores.
En el segundo capítulo se presenta la delimitación del problema que provoca la necesidad de intervención, mostrando como la realidad de la comunidad educativa, tanto por la ubicación geográfica de la escuela como las necesidades coyunturales presentan una realidad que influye de manera directa en los conflictos propios de la escuela y su abordaje, donde la falta de participación, acompañamiento y falta de involucramiento familiar es lo que impide abordar productivamente los conflictos que se suceden frecuentemente.
El tercer capítulo se dedica a los objetivos, primero el general y luego los específicos que de él se desprenden.
El cuarto capítulo plantea la justificación, resaltando el diálogo para el encuentro se soluciones democráticas a los conflictos que se planteen.
El quinto capítulo abarca el marco teórico, sentando las bases en el enfoque constructivista de este trabajo, definiendo los conceptos centrales que en él se trabajan: convivencia, teorías que interpretan la relación existente entre la sociedad y la escuela, el conflicto y la visión del mismo desde los diferentes paradigmas (tecnocráticapositivista, hermenéutica-interpretativa y crítica), la resolución de conflictos y los Acuerdos Escolares de Convivencia
El sexto capítulo se ocupa del plan de trabajo, describiendo las actividades, cronograma para llevarlas a cabo con sus recursos y el presupuesto para lograrlas, terminando con la evaluación del proceso.
En el séptimo capítulo se plantean los resultados esperados con el plan propuesto.
El octavo capítulo contiene las conclusiones de este plan.
Y en el noveno capítulo se señalan las referencias bibliográficas a las que se hubo acudido para delinear este plan
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Plan intervención, conflictos, Convivencia