Imposición sobre ganancias, asimetrías entre asalariados, autónomos y monotributo
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Según la forma de trabajo en la que se encuentre un trabajador profesional, por cuenta propia o para
un tercero, le corresponderá un cierto ingreso y podrá contar con ciertos beneficios. El presente trabajo
demuestra como varía el ingreso neto anual de un trabajador profesional modelo de la ciudad de
Arroyito, provincia de Córdoba, con iguales características, idénticas cargas de familia y posesiones.
Para ello, se analizarán los diferentes regímenes que posee el país: Régimen Simplificado para
pequeños Contribuyentes – Monotributo, Régimen General de Autónomo y Régimen bajo Relación de
Dependencia. Además, se tiene en cuenta el impacto de cada uno de estos regímenes sobre los ingresos
brutos anuales, y el marco legislativo. Luego de aplicar las distintas imposiciones a cada régimen,
sobre seis escalas de ingresos brutos anuales, se comparan los resultados obtenidos y se define entre
qué rangos de ingresos le conviene estar al trabajador en estudio y que régimen le resulta conveniente.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
ingresos, aportes, impuestos, escalas, regímenes., Manuscrito científico