¿Cuáles son las expectativas de los jóvenes que pertenecen a la generación Z ante su próxima inserción al mundo profesional?

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El propósito de este proyecto de investigación aplicado se basa en poder considerar y deliberar sobre cuáles son las expectativas de los jóvenes que pertenecen a esta nueva concepción denominada Generación Z. Su antecesor, los Millennials, se incorporaron al mercado laboral generando cambios debido a sus características y personalidades. La Generación Z, está comenzando a crear nuevos paradigmas, formas de pensar y trabajar sobre el contexto y mercado laboral. El objetivo es poder identificar cuáles son las expectativas de los jóvenes que pertenecen a la Generación Z, comprendidos entre los 16 y 22 años, ante su próxima inserción al mundo profesional en la ciudad de Córdoba. La gran mayoría de los estudios realizados sobre la Generación Z se abocan en detectar los métodos más eficaces para atraer, retener y motivar a los jóvenes en el ámbito laboral. Sus características son ser una población nativa digital, emprendedora y con valores característicos del Siglo XXI como la sustentabilidad, la igualdad de género y la libertad de expresión. En el presente estudio, se desarrollará una investigación de tipo cualitativa, aplicando dos instrumentos: Red Semántica Natural, con el objetivo de identificar cuestiones específicas asociadas a las expectativas sobre el trabajo y Grupos Foco a jóvenes de entre 16 y 22 años que sean alumnos regulares de nivel secundario, lo hayan finalizado o quienes estén cursando su primer año en la Universidad, con o sin experiencia laboral. Los resultados y conclusiones que se obtuvieron del presente trabajo de investigación son que, para la Generación Z la expectativa ante su próxima inserción al mundo profesional, es que las empresas deberán comenzar a adecuarse y adaptarse en comprender cómo son, qué piensan, qué los motiva y qué necesitan para poder desarrollar su potencial profesional/laboral con éxito. Son una Generación caracterizada por querer ser independientes y emprendedores con un sentimiento visionario y, sobre todo, ser sus propios jefes. Sus principales valores son: el escuchar y ser escuchados, la flexibilidad, la confianza, la libertad y cuidado del medio ambiente.

Descripción

Palabras clave

Generación Z, Expectativas Laborales, Red Semántica Natural, Grupos Foco, Proyecto de Investigación Aplicada

Citación

Colecciones