Cognitive processes of emotion regulation, burnout and engagement at work

Resumen

Procesos cognitivos de regulación emocional, burnout y engagement en el trabajo. Antecedentes: los trabajadores apelan constantemente a procesos cognitivos de regulación emocional para lidiar con las emociones que experimentan en el trabajo. Estos procesos se pueden distinguir en dos modos de procesamiento, uno es preconsciente y rápido, llamado “automático”; y otro es consciente y más lento, llamado “elaborativo”. El objetivo de este trabajo fue determinar el papel de estas variables en el entorno de trabajo y analizar su relación con el afecto positivo y negativo, el burnout y el engagement. Método: 350 trabajadores (54,8% hombres y 45,2% mujeres) completaron varios instrumentos que miden burnout, engagement, afecto y estrategias cognitivas de regulación emocional en un estudio prospectivo. Se testeó un modelo explicativo a través del análisis de ecuaciones estructurales. Resultados: se obtuvieron valores aceptables en los índices de ajuste y un valor explicativo signifi cativo tanto para el burnout (61%) como para el engagement (58%). El uso de estrategias cognitivas de regulación emocional “automáticas” se relacionó con la presencia de afecto negativo y burnout, mientras que el uso de procesos “elaborativos” se relacionó con la experiencia de afecto y compromiso positivo. Conclusiones: estos resultados corroboran la importancia del papel de la regulación cognitiva de las emociones en el entorno organizacional.

Descripción

Palabras clave

Procesos cognitivos, Regulación Emocional, Afecto, Engagement, Burnout

Citación

Psicothema 2019, Vol. 31, No. 1. ISSN 0214 - 9915

Colecciones