Inconstitucionalidad de los criterios establecidos en el fallo original Loyo Fraire y de su resultante la prisión preventiva.
Archivos
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La prisión preventiva es un instituto cuya utilización es restringida, dado que atenta contra la libertad ambulatoria de las personas y el principio de inocencia. Es por ello que el Código Procesal Penal de la Nación establece dos supuestos para su procedencia, el peligro de fuga o el entorpecimiento del proceso.
Así, cuando fue dictado el fallo “Loyo Fraire” por el Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba y se interpuso recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, esta última intimó al mencionado tribunal a ajustarse a la normativa procesal penal vigente. El mencionado fallo menoscababa los derechos del imputado, por cuanto establecía una mera sospecha de comisión de ilícito como causal suficiente a los fines del dictado de la prisión preventiva.
En este sentido, el presente trabajo de investigación analizará la jurisprudencia mencionada así como también la legislación vigente y lo indicado por la doctrina respecto de la prisión preventiva. Ello, a los fines de responder si lo dictaminado en el fallo original Loyo Fraire violentan las garantías constitucionales de principio de inocencia y derecho a la libertad ambulatoria.