Evidencia digital.

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el marco de esta nueva sociedad de la información en constante avance, se hace necesario tomar conocimiento de estas manifestaciones tecnológicas y la manera en la que éstas, inciden en las relaciones humanas, la comunicación y la trasmisión de datos. La propuesta del siguiente trabajo, es un intento de presentación de las condiciones que se podrían tener en cuenta a la hora de la obtención de las pruebas digitales y la utilización de las mismas en los procedimientos judiciales. Se da una introducción a de los nuevos conceptos básicos ligados al mundo digital. Se analiza la relación de la evidencia digital con los principios de legalidad, libertad probatoria y el derecho a la intimidad. Se aborda el Cibercrimen (Ley 23.688-delitos informáticos) y la Convención de Budapest, el principal instrumento internacional que aborda de modo integral, este fenómeno de delitos informáticos. Se analizan también, los mecanismos de preconstitución (nube, correos electrónicos, celulares, redes sociales, imágenes digitales) y los tipos de pruebas que se pueden obtener, el rol de los expertos, finalizando con una revisión del tratamiento de las evidencias digitales en los procesos provinciales.

Descripción

Palabras clave

Proyecto de Investigación Aplicada, convención de Budapest, cibercrimen, debido proceso, Intimidad

Citación

Colecciones