La colisión de derechos en el marco de protestas sociales. Derecho al libre tránsito vs. Derecho a la protesta. Análisis en el marco de una protesta social desplegada bajo la modalidad “corte de ruta”.
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En nuestro país se utiliza, generalmente, el corte de ruta, calle o autopista como método de protesta, tales son los conocidos “piquetes”. El mismo se ejerce en virtud del derecho constitucional a peticionar a las autoridades. Sin embargo, colisiona con el derecho, también de jerarquía constitucional, a la libre circulación dentro del territorio nacional. Ello importa una colisión entre dos derechos de igual jerarquía, y que gozan de la misma protección legal.
En este sentido, se analizará la legislación vigente, la jurisprudencia y lo estipulado por la doctrina a los fines de tener un acabado conocimiento de ambos derechos y definir cuál prevalece en caso de conflicto. Ello, con la finalidad de confirmar o descartar, que si bien el derecho al libre tránsito y el derecho a la protesta-como manifestación del derecho a peticionar- poseen la misma jerarquía Constitucional, entendiendo que ninguno de ambos es considerado un derecho absoluto, en caso de conflicto prevalecerá el derecho a la protesta.