El derecho a la salud y la publicidad infantil. Análisis en base a la normativa vigente en argentina

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Derecho y Salud

Resumen

El presente artículo plantea la conexión existente entre el régimen protectorio del derecho a la salud, los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y el régimen del Consumidor. En Argentina, la protección a la salud dentro de las relaciones de consumo es una prioridad, así, pues, el resguardo de los intereses económicos del “consumidor”, como su salud tienen jerarquía constitucional. El carácter tuitivo se justifica en la asimetría que caracteriza a la “relación de consumo”; situación que se agrava cuando personas que ya son vulnerables forman parte de ella. Lo expresado cobra mayor relevancia al analizar la publicidad dirigida al público infantil, específicamente la de alimentos no saludables. Esto último, ha sido limitado en varios países y ha sido objeto de pronunciamientos judiciales en Latinoamérica. Realizando la interpretación de todo el ordenamiento jurídico se pueden ofrecer razones para prohibir la publicidad de alimentos no saludables dirigida a un público infantil.

Descripción

Palabras clave

Derecho a la salud, Derecho del consumidor, Publicidad abusiva, Niños, niñas y adolescentes, Doble vulnerabilidad

Citación

Revista Derecho y Salud. año 1 • número 1 • pp 81-93